Documento único Administrativo (DUA)
Es un documento que se exige siempre en la aduana de salida.
El DUA es simplemente una declaración documentada de las características de la
operación. Aunque lo puede presentar directamente el exportador, es frecuente
es que lo gestione un agente de aduanas.
Certificado de origen
Es con el sanitario y el fitosanitario (para alimentos,
principalmente producto cárnicos) un documento que tendrá que tener para casi
todos los países de fuera de la Unión Europea a los que quiera dirigir su
mercancía. El certificado de origen lo puede tramitar en su cámara de comercio.
Los otros en las delegaciones de sanidad del Gobierno. Puede obtener más
información en Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en
Frontera.
Factura Comercial
Documento en el que se fijan las condiciones de venta de las
mercancías y sus especificaciones. Sirve como comprobante de la venta,
exigiéndose para la exportación en el país de origen y para la importación en
el país de destino. También se utiliza como justificante del contrato
comercial. En una factura deben figurara los siguientes datos: fecha de
emisión, nombre y dirección del exportador y del importador extranjero,
descripción de la mercancía, condiciones de pago y términos de entrega.
Certificados Fitosanitarios:
Se
emiten para indicar que las remesas de plantas, productos vegetales o cualquier
otro artículo regulado cumplen los requisitos fitosanitarios de importación
especificados. Los certificados fitosanitarios solo deben emitirse con este
fin.
Packing list:
Es un documento que especifica el contenido de cada bulto (mercancía o enseres personales) a
transportar y sus características en una operación de exportación o
importación. También llamada lista o relación de contenido, tiene la función
adicional de completar la información aportada en la factura comercial.
Debe ser emitida siempre por el exportador (debe estar firmada por éste y el
agente de aduanas) y tiene una gran importancia en el despacho aduanero, ya que
facilita el reconocimiento selectivo por parte de la Autoridad aduanera.
Asimismo, funciona como comprobante al entrar la mercancía en el almacén en
cuanto a faltas, daños, sobras y similares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario